¿Sabías que todo lo que percibimos del exterior no tiene significado en sí mismo?
Cada persona puede responder a eventos similares desde diferentes interpretaciones. Por lo tanto, una vivencia puede experimentarse de tantas maneras, como personas en el mundo. Esto implica que el mundo que vemos es como un lienzo en blanco, listo para presentarnos lo que llevamos dentro.
Nosotros, al observarlo, le proyectamos la conversación interior en la que vivimos, vemos fuera lo que nos decimos dentro, y pegamos al exterior nuestras creencias (y después pensamos que están separadas de nosotros “allá afuera”). Así, nos volvemos víctimas de lo que percibimos, creyendo que tiene que ver con lo exterior. Vamos formando una “realidad” que interpretamos a partir de significados y conceptos heredados. Lo que debemos observar es si esto se alinea a algo real, funcional, válido y que nos lleve a buen puerto.
Lo que ha sucedido en mucha de la humanidad es que, desde hace ya muchos años, nuestros pilares (cultura, creencias, pensamientos, emociones, lenguaje y declaraciones) han sido programados por una conversación basada en el ego (que es un sistema de creencias que parte del miedo y la separación). Es una falsa identidad de quienes somos realmente, que nos aleja de la realidad.
Para comenzar a reflexionar y salir de esta conversación, impregnada en nosotros, que empaña las áreas de nuestra vida, lo primero que tenemos que preguntarnos es:
¿Por qué veo las cosas como las veo, y para qué?
¿La forma en que veo esto, está generando los resultados que deseo en mi vida?
¿Me invita a ser quien soy realmente, me lleva a la paz?
¿Qué noto acerca mí, que es repetitivo?
¿Qué noto de algunos modos automáticos que tengo de reaccionar e involucrarme en situaciones, que hoy me doy cuenta que no me funcionan para estar en paz?
¿Qué tipo de conversación habita dentro de mí? ¿Cuál es mi conversación interna?
¿Qué es fácil para mí de ver, miedo o amor?
¿Qué tiende a ser dificultoso para mí de reconocer o modificar?
Reconocer estas preguntas crea un punto de partida para entender lo importante de observarnos a nosotros mismos, y comenzar a desvanecer todo lo que la cultura nos ha impuesto, que nos tiene robotizados y fuera de la posibilidad de vivir libres y en integridad con nuestros sueños.
Les recuerdo que tenemos disponibles sesiones del Proceso MMK para ustedes. En el siguiente link se pueden comunicar directamente con nosotros.
Solicita una sesión del Proceso MMK
Todo mi amor.
Alejandra Llamas